Quehacer es el conjunto de trabajos o tareas que una persona debe realizar, ya sea en el ámbito laboral o en su vida diaria.
Implica esfuerzo físico o mental y puede abarcar desde responsabilidades profesionales hasta las labores domésticas.
Los quehaceres, por otro lado, se refieren específicamente a las ocupaciones relacionadas con las labores del hogar, como limpiar, cocinar o hacer la compra.
En definitiva, el quehacer engloba todas las actividades que requieren dedicación y trabajo para ser llevadas a cabo.
En este caso, "quehaceres" se refiere a las labores domésticas o las tareas rutinarias que deben realizarse en el hogar, como limpiar, cocinar, hacer la compra, entre otras.
Ejemplos de uso: "Los quehaceres de la casa incluyen barrer, trapear y lavar la ropa".
Origen etimológico de quehacer: Compuesto de qué y hacer
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, se emplea mayormente en plural
¿Cómo separar en sílabas quehacer?
que-ha-cer La palabra quehacer tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación quehacer?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cer Tipo de acentuación de quehacer: Palabra aguda (también oxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo creciente ue. Posee hiato simple e-ha.