La quéñoa es un árbol de la familia de las rosáceas que se encuentra en la cordillera del Norte de Chile.
Este árbol es conocido por su adaptabilidad a las condiciones montañosas y su importancia en el ecosistema local.
Su presencia no solo contribuye a la biodiversidad, sino que también tiene un valor cultural y económico para las comunidades que habitan en la región.
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: qué Tipo de acentuación de quéñoa: Palabra esdrújula (también proparoxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo creciente ué. Posee hiato simple o-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de quéñoa
Palabra inversa: aoñéuq Número de letras: 6 Posee un total de 4 vocales: u é o a Y un total de 2 consonantes: q ñ
¿Es aceptada "quéñoa" en el diccionario de la RAE?