La palabra quijada se refiere a cada uno de los dos huesos que forman la estructura de la cabeza de ciertos animales, donde se encuentran encajados los dientes y las muelas.
Este término es fundamental en el estudio de la anatomía animal, ya que la quijada juega un papel crucial en la alimentación y la masticación.
Su comprensión es esencial para quienes se dedican a la veterinaria o a la biología.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ja Tipo de acentuación de quijada: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo homogéneo ui.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de quijada
Palabra inversa: adajiuq Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: u i a a Y un total de 3 consonantes: q j d
¿Es aceptada "quijada" en el diccionario de la RAE?