Rampa es una superficie inclinada que puede ser natural o artificial, utilizada para desplazarse de un nivel más bajo a uno más alto o viceversa.
Puede ser empinada o suave, y se emplea para facilitar el acceso de personas, vehículos u objetos.
También se refiere a una estructura específica, como una rampa de lanzamiento, utilizada para el despegue de aviones, proyectiles o cohetes, aprovechando la inclinación para impulsar el movimiento inicial.
"Rampa" se refiere a un terreno o superficie que tiene una pendiente descendente. Puede ser natural o artificial, y se utiliza comúnmente para desplazarse de un nivel más bajo a uno más alto o viceversa.
Ejemplo de uso: "La rampa del estacionamiento es muy empinada, me cuesta subir con el coche".
"Subir por la rampa".
Superficie inclinada.
En este caso, rampa hace referencia a una superficie que presenta una inclinación o pendiente, utilizada para facilitar el acceso o desplazamiento de personas, vehículos u objetos.
Ejemplo de uso: "Las sillas de ruedas pueden subir la rampa para acceder al edificio sin problemas".
(rampa de lanzamiento) Plano inclinado para el lanzamiento de aviones, proyectes o cohetes de propulsión.
Una rampa de lanzamiento se refiere a una estructura diseñada específicamente para el lanzamiento de aeronaves, proyectiles o cohetes, utilizando la inclinación como medio para facilitar el despegue o el impulso inicial.
Ejemplo de uso: "El avión despegó con éxito desde la rampa de lanzamiento".
Origen etimológico de rampa: proviene del francés rampe
Segundo diccionario: rampa
Origen de la palabra: (medio alto al. krampf.)
f. Calambre, contracción espasmódica, involuntaria y dolorosa de ciertos músculos.2º artículo