La readmisión se refiere a la acción de ser admitido nuevamente en un lugar o situación tras haber sido excluido o despedido.
Este término se utiliza comúnmente en contextos laborales, educativos o de salud, donde una persona puede regresar después de haber dejado su puesto, escuela o tratamiento.
La readmisión implica una segunda oportunidad, destacando la posibilidad de reintegrarse y continuar con el proceso que se había interrumpido.
re-ad-mi-sión La palabra readmisión tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación readmisión?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: sión Tipo de acentuación de readmisión: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente ió. Posee hiato simple e-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de readmisión
Palabra inversa: nóisimdaer Número de letras: 10 Posee un total de 5 vocales: e a i i ó Y un total de 5 consonantes: r d m s n
¿Es aceptada "readmisión" en el diccionario de la RAE?