El término rechoncho/cha se utiliza para describir a una persona o animal que tiene un cuerpo fornido y compacto, con una apariencia regordeta y de baja estatura.
Esta palabra suele estar asociada con una imagen de robustez y solidez, sin necesariamente implicar un exceso de peso o sobrepeso.
En muchos casos, el adjetivo rechoncho/cha se utiliza de forma cariñosa o simpática para referirse a alguien que tiene una complexión física más robusta, pero no necesariamente en un sentido negativo.
Sin embargo, es importante recordar que el uso de este término puede variar dependiendo del contexto y la intención del hablante, por lo que siempre es recomendable ser respetuoso al referirse a la apariencia física de los demás.
Ejemplos de uso: "A pesar de ser rechoncho, el niño era ágil y rápido en sus movimientos"
"Mi gato es rechoncho pero bastante activo y juguetón"
"A la abuelita le gusta consentir a sus nietos rechonchos con dulces y golosinas"
"El hombre rechoncho se veía fuerte y robusto, no necesariamente gordo"
"Aunque es rechoncha, la perrita tiene una energía inagotable y adora salir a pasear".
Segundo diccionario: rechoncho
adj. fam. Se dice de la persona o animal muy gruesos y de bajos.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: chon Tipo de acentuación de rechoncho: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo ch.
Pronunciación de rechoncho
Pronunciación (AFI): [ reˈʧon.ʧo ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de rechoncho
Palabra inversa: ohcnohcer Número de letras: 9 Posee un total de 3 vocales: e o o Y un total de 6 consonantes: r c h n c h
¿Es aceptada "rechoncho" en el diccionario de la RAE?