La reciedumbre se refiere al estado de tener fuerza y vigor, tanto física como mentalmente. Es la cualidad de ser resistente y robusto, capaz de superar desafíos y adversidades con determinación y energía. Una persona de reciedumbre es aquella que no se deja vencer fácilmente por las dificultades, sino que las enfrenta con valentía y perseverancia.
En el ámbito físico, la reciedumbre se manifiesta en la resistencia y fortaleza del cuerpo. Es la capacidad de llevar a cabo tareas agotadoras físicamente sin fatigarse fácilmente. Aquellos individuos con reciedumbre física tienen una vitalidad envidiable, lo que les permite mantenerse activos y enérgicos durante largos periodos de tiempo.
Sin embargo, la reciedumbre no se limita solo al aspecto físico, sino que también abarca la fortaleza mental y emocional. Una persona de reciedumbre mental tiene una mente fuerte y resiliente, capaz de enfrentar los desafíos y presiones de la vida con solidez y determinación. Son capaces de mantener su enfoque y determinación incluso cuando se presentan obstáculos o dificultades.
Ejemplos de uso: "La reciedumbre física de los deportistas olímpicos les permite realizar esfuerzos físicos extremos sin cansarse fácilmente"
"A pesar de las dificultades, su reciedumbre mental le permitió mantenerse positivo y seguir adelante"
"Admiro la reciedumbre de mi abuelo, quien a pesar de su edad sigue siendo activo y enérgico"
"La reciedumbre de aquellos que luchan contra enfermedades graves es digna de admiración y respeto".
re-cie-dum-bre La palabra reciedumbre tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación reciedumbre?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dum Tipo de acentuación de reciedumbre: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ie.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de reciedumbre
Palabra inversa: erbmudeicer Número de letras: 11 Posee un total de 5 vocales: e i e u e Y un total de 6 consonantes: r c d m b r
¿Es aceptada "reciedumbre" en el diccionario de la RAE?