El término redundar se refiere a la acción de tener un efecto o consecuencia, ya sea beneficiosa o nociva, sobre algo o alguien.
Cuando decimos que algo "redunda en contra", estamos señalando que sus efectos son perjudiciales para nosotros.
Esta palabra se utiliza comúnmente para expresar cómo ciertas situaciones o decisiones pueden influir en nuestro bienestar o en el de otros, resaltando la importancia de las consecuencias de nuestras acciones.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Oraciones con redunda
Nombre: Gabriela - Fecha: 21/04/2023
¡Hola! Me encantaría ver más ejemplos de oraciones con la palabra "redunda" para comprender mejor su uso y significado. ¿Podrían proporcionar algunos ejemplos adicionales? ¡Gracias!
Respuesta
La palabra "redunda" es un verbo que significa repetirse o redundar en algo. A continuación se presentan algunas oraciones con la palabra "redunda":
1. El discurso del político redunda en las mismas palabras vacías de siempre.
2. La insistencia en este tema redunda en la falta de variedad de la conversación.
3. La repetición del mismo punto en la charla reduce la efectividad del mensaje y hace que redunda.
4. La música de esta banda reduce en un sonido monótono y aburrido, lo cual redunda en la falta de creatividad.
5. El trabajo en equipo en la empresa redunda en un ambiente laboral más positivo y en mejores resultados.
6. La publicidad excesiva en redes sociales reduce en un impacto menor y en que redunda en la pérdida del interés de la audiencia.
7. La importancia de la educación en la sociedad reduce en un futuro más próspero y en que redunda en mejores oportunidades.
Sinónimos de "redunda" podrían ser: repetirse, redundar, insisitir, abundar.
Redundar: significado en diversos contextos
Nombre: Luna - Fecha: 25/05/2023
¡Hola! Me gustaría saber más sobre el significado del término "Redundar" en diferentes contextos. ¿Podrían brindarme más información al respecto? ¡Gracias!
Respuesta
La palabra "redundar" tiene varios significados dependiendo del contexto en el que se utilice. Aquí te presento algunas de sus definiciones más comunes:
1. Producir un efecto excesivo o repetitivo: "El uso excesivo de la tecnología puede redundar en problemas de salud mental".
2. Ser demasiado obvio o evidente: "La idea central del discurso redundaba en lo mismo que habíamos escuchado antes".
3. Resultar en un beneficio o ventaja para alguien o algo: "La nueva política de la empresa redundó en un aumento de la productividad".
4. Hablar demasiado o de forma innecesaria: "Deja de redundar en lo mismo, ya entendimos tu punto de vista".
Espero que esto te sea de ayuda. Si necesitas más información o tienes otra pregunta, no dudes en preguntar.