El término regente se refiere a una persona que rige o gobierna, actuando como autoridad en un contexto determinado.
Puede usarse como adjetivo o sustantivo, destacando su papel en situaciones de interinidad o sucesión.
En el ámbito político, un regente es el jefe del Estado que asume el poder durante la menor edad del soberano, como fue el caso de la regente María Cristina de Habsburgo.
M. y f. Jefe del Estado durante la menor edad del soberano: la regente María Cristina de Habsburgo.
Segundo diccionario: regente
Origen de la palabra: (De regens, -entis.)
p.a. de regir. Que rige o gobierna.
com. Persona que desempeña la regencia de un Estado
m. Magistrado que presidía una audiencia territorial.
En las religiones, el que gobierna y rige los estudios.
Ei que está habilitado, mediante examen, para regentar ciertas cátedras.
En las imprentas, boticas, etc., el que las rige en representación del dueño.2º artículo
Origen de la palabra: conjugación del verbo «regentar», modificándolo así: regente
(regente) conju. v. Conjugación del verbo regentar. Se trata de la primera persona del singular (yo regente) del Presente del Subjuntivo.
(regente) conju. v. Conjugación del verbo regentar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted regente) del Presente del Subjuntivo.
(¡regente!) conju. v. Conjugación del verbo regentar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted regente) del Afirmativo del Imperativo.
(¡no regente!) conju. v. Conjugación del verbo regentar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted no regente) del Negativo del Imperativo.
adj. = adjetivo com. = común en cuanto al género o Comercio conju. v. = conjugación verbal f. = sustantivo femenino m. = sustantivo masculino p. = participio p.a. = participio activo s. = sustantivo o siglo o sur V. = Ver o Verbo Más abreviaturas...