Significado de «replegar»

El término replegar tiene varias acepciones que reflejan su versatilidad.

En un sentido físico, se refiere a plegar o doblar algo repetidamente.

En el ámbito mecánico, implica ocultar componentes salientes, como el tren de aterrizaje de un avión.

Además, en el contexto militar, describe la acción de las tropas que se retiran ordenadamente, lo que resalta su importancia en estrategias de defensa y movimiento.



Definición de replegar
  1. v. t. Plegar o doblar muchas veces.
  2. Ocultar, hacer desaparecer un órgano mecánico saliente. Ejemplo: replegar el tren de aterrizaje de un avión.
  3. V. pr. Mil. Retirarse en buen orden las tropas avanzadas.



    Origen etimológico de replegar:
    proviene de la palabra latina replicāre, compuesto de re- y plicāre (que significa "plegar").

Segundo diccionario: replegar
    Origen de la palabra: (latín replicare; de re y plicáre, plegar.)

  1. tr. Plegar o doblar muchas veces una cosa.
  2. r. Mil. Retirarse en buen orden las tropas avanzadas. Ú.t.c.tr.
Actualizado: 28/06/2010


 repletar
Sinónimos y antónimos de replegar
Sinónimos: alejarse, ceder, irse, recular, retirarse, retroceder
Antónimos: avanzar

Ver aquí los sinónimos de replegar
Ejemplos de oraciones con replegar
« Ante la presión, decidieron replegar sus recursos y replantear estrategias. »
« Para salvar la batalla, optaron por replegar el ejército rápidamente. »
« El líder aconsejó replegar el plan ante circunstancias imprevistas. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de replegar

Usos de replegar

Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo

¿Cómo separar en sílabas replegar?

re-ple-gar
La palabra replegar tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación replegar?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: gar
Tipo de acentuación de replegar: Palabra aguda (también oxítona).

Pronunciación de replegar

Pronunciación (AFI): [ re.pleˈɰaɾ ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de replegar

Palabra inversa: ragelper
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: e e a
Y un total de 5 consonantes: r p l g r

¿Es aceptada "replegar" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: replegar (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.tr. = Úsase también como transitivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad