El término requisar se refiere a la acción de hacer una requisición, que implica la solicitud o demanda de ciertos bienes o recursos.
Este verbo se utiliza comúnmente en contextos donde se requiere la toma de posesión de elementos, como en el caso de requisar vehículos por parte de autoridades.
La requisición puede ser temporal o permanente, dependiendo de las circunstancias y la normativa aplicable.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: sar Tipo de acentuación de requisar: Palabra aguda (también oxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo homogéneo ui.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de requisar
Palabra inversa: rasiuqer Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: e u i a Y un total de 4 consonantes: r q s r
¿Es aceptada "requisar" en el diccionario de la RAE?