Restituir es un verbo que se utiliza para referirse a devolver algo que ha sido tomado indebidamente, retornar algo a su dueño.
También se emplea para describir la acción de poner una cosa en el estado en el que estaba previamente, restaurarla.
Otra acepción es la de lograr que alguien recupere la salud, la paz o algún aspecto inmaterial.
Por último, puede significar volver a un lugar o actividad después de una ausencia.
Ejemplos de uso incluyen devolver lo robado, restaurar la decoración de una casona, recuperar la paz interior con un viaje y reincorporarse al trabajo tras una enfermedad.
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal
¿Cómo separar en sílabas restituir?
res-ti-tuir La palabra restituir tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación restituir?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tuir Tipo de acentuación de restituir: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo homogéneo ui.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de restituir
Palabra inversa: riutitser Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: e i u i Y un total de 5 consonantes: r s t t r
¿Es aceptada "restituir" en el diccionario de la RAE?