El término resucitado o resucitada se refiere a aquel ser que ha vuelto a la vida después de haber estado muerto.
Esta palabra evoca la idea de un retorno, ya sea en un contexto literal, como en relatos religiosos o mitológicos, o en un sentido más figurado, donde puede simbolizar una renovación o un nuevo comienzo.
La noción de resurrección está profundamente arraigada en diversas culturas y creencias, representando la esperanza y la transformación.
adj. En piojo resucitado, para significar persona de humilde origen que logra elevarse valiéndose de medios poco honestos o innobles.2º artículo
Origen de la palabra: participio del verbo «resucitar» que se construye modificándolo así: resucitado
p. Resucitado (resucitada) es la forma que toma el verbo "resucitar" para funcionar como adjetivo.
En otras palabras, es la palabra que se utiliza para describir a alguien que ha vuelto a la vida después de estar muerto.
Ejemplos de uso:
- El hombre estaba muerto, pero de repente resucitó y dejó a todos sorprendidos.
- Después de varios minutos en el agua, el socorrista logró resucitar al niño que se había ahogado.
- Según la religión cristiana, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día después de su crucifixión.
- La historia de Frankenstein cuenta cómo un científico logra resucitar a un ser a partir de partes de otros cuerpos.
El participio "resucitado" también se utiliza para formar los tiempos compuestos del verbo "resucitar", como en los siguientes ejemplos:
- Yo he resucitado a varios pacientes con paro cardíaco.
- Cuando llegué al hospital, el paciente ya había sido resucitado.
- En el futuro, espero haber resucitado muchas más veces a personas que estuvieron a punto de morir.
En resumen, "resucitado (resucitada)" es una palabra que se utiliza para describir a alguien que ha vuelto a la vida después de estar muerto y también se utiliza para formar tiempos compuestos del verbo "resucitar".
adj. = adjetivo c. = ciudad o circa p. = participio p.p. = participio pasivo s. = sustantivo o siglo o sur t. = tiempo Ú. = Úsase Ú. t. c. s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...