El término retroactivo se refiere a algo que tiene efecto sobre el pasado.
Se utiliza comúnmente en contextos legales, donde una ley retroactiva puede aplicarse a situaciones o actos que ocurrieron antes de su promulgación.
Esto significa que, aunque la norma se establezca en un momento determinado, sus efectos pueden influir en decisiones o acciones previas, generando así un impacto significativo en el ámbito jurídico y social.
re-tro-ac-ti-vo La palabra retroactivo tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación retroactivo?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ti Tipo de acentuación de retroactivo: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee hiato simple o-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de retroactivo
Palabra inversa: ovitcaorter Número de letras: 11 Posee un total de 5 vocales: e o a i o Y un total de 6 consonantes: r t r c t v
¿Es aceptada "retroactivo" en el diccionario de la RAE?