Esta acepción de "revestir" se refiere a la acción de cubrir un objeto, superficie o estructura con una capa de material diferente. Este proceso puede tener fines estéticos, protectores o de renovación.
Ejemplos de uso: "Decidieron revestir las paredes del salón con un papel tapiz moderno".
"Para proteger la estructura de madera, la revistieron con una capa impermeable".
En este caso, "revestir" implica el acto de vestirse o ponerse una prenda de vestir específica, usualmente con cierta formalidad o para un evento particular.
Ejemplos de uso: "Se revistió con su mejor traje para la ceremonia de graduación".
"Antes del concierto, los músicos se revisten con sus uniformes".
De manera figurada, "revestir" significa otorgar una apariencia, característica o cualidad a algo o alguien que no necesariamente posee esa propiedad de forma natural. Se trata de conferir un aspecto determinado que puede influir en la percepción.
Ejemplos de uso: "El escándalo revistió al evento de una atmósfera negativa".
"La noticia fue revestida de importancia por los medios, aunque era un asunto menor".
(revestirse) v. pr. fig. Armarse, ponerse en disposición de ánimo para conseguir un fin.
En esta acepción reflexiva y figurada, "revestirse" implica adoptar una actitud, prepararse mental o emocionalmente para enfrentar una situación o lograr un objetivo específico.
Ejemplos de uso: "Antes del debate, se revistió de valor y confianza".
"Para superar los desafíos del día a día, uno debe revestirse de paciencia y perseverancia".
Segundo diccionario: revestir
Origen de la palabra: (latín revestíre.)
tr. Vestir una ropa sobre otra. Dícese especialmente del sacerdote cuando se pone los ornamentos para decir misa. Ú.m.c.r.
Cubrir con un revestimiento.
fig. Vestir con galas retóricas o conceptos secundarios una especie, disimular la realidad de una cosa, o afectar una pasión de ánimo, con demostraciones exteriores.
fig. Presentar una cosa determinado aspecto, cualidad o carácter.
r. fig. Imbuirse o dejarse llevar con fuerza de una especie.
fig. Engreírse o envanecerse.
Poner a contribución en trances difíciles la energía o condición de ánimo que viene al caso.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Significado de revestir en biología
Nombre: Lorena - Fecha: 05/03/2024
Hola, ¿podrían ayudarme a entender qué significa "revestir" en el contexto de la biología? ¡Gracias!
Respuesta
En biología, el término "revestir" se refiere a la acción de cubrir o recubrir una estructura con otra capa protectora o de soporte. Por ejemplo, las células pueden revestir un órgano para protegerlo o proporcionarle una función específica.
fig. = figurado r. = verbo reflexivo t. = tiempo tr. = verbo transitivo Ú. = Úsase Ú.m. = Úsase más Ú.m.c.r. = Úsase más como reflexivo V. = Ver o Verbo v. pr. = verbo pronominal v. t. = verbo transitivo Más abreviaturas...