El término roce se refiere a la acción de tocar suavemente la superficie de un objeto, generando una sensación de contacto ligero.
En un sentido más figurado, el roce puede aludir al trato frecuente entre personas, donde se sugiere la importancia de elegir bien con quién relacionarse, evitando el roce con individuos de malas influencias.
Además, puede implicar un choque o desavenencia, reflejando tensiones en las interacciones.
m. Acción y efecto de tocar suavemente la superficie de una cosa.
Fig. Trato frecuente. Ejemplo: hay que evitar el roce con la mala gente.
Choque, desavenencia.
Segundo diccionario: roce
m. Acción y efecto de rozar o rozarse.
fig. Trato frecuente con algunas personas.
Med. Ruido de frotación que se percibe por auscultación a nivel de una serosa inflamada.2º artículo
Origen de la palabra: conjugación del verbo «rozar», modificándolo así: roce
(roce) conju. v. Conjugación del verbo rozar. Se trata de la primera persona del singular (yo roce) del Presente del Subjuntivo.
(roce) conju. v. Conjugación del verbo rozar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted roce) del Presente del Subjuntivo.
(¡roce!) conju. v. Conjugación del verbo rozar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted roce) del Afirmativo del Imperativo.
(¡no roce!) conju. v. Conjugación del verbo rozar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted no roce) del Negativo del Imperativo.