Una romería es un desplazamiento que las personas realizan hacia un lugar sagrado o santuario, como muestra de fe y devoción religiosa.
Este viaje suele estar vinculado a la veneración de una imagen o reliquia religiosa y puede tener un carácter festivo y tradicional.
Además, una romería también se refiere a la celebración festiva que acompaña a esta peregrinación, donde se llevan a cabo diversas actividades culturales, religiosas, recreativas y gastronómicas, convirtiéndose en un evento relevante para la comunidad local.
Una romería es un desplazamiento que las personas realizan, generalmente en grupo, hacia un lugar sagrado o santuario, como una expresión de fe y devoción religiosa.
Este tipo de viaje suele estar asociado a la veneración de una imagen o reliquia religiosa, y puede tener un carácter festivo y tradicional.
Ejemplos de uso: "Cada año, miles de personas realizan la romería al santuario de la Virgen de Lourdes en busca de sanación y protección espiritual"
En este sentido, una romería también se refiere a la celebración festiva que tiene lugar en torno a una peregrinación o viaje religioso.
Durante esta fiesta, se pueden llevar a cabo actividades culturales, religiosas, recreativas y gastronómicas, convirtiéndose en un evento importante para la comunidad local.
Ejemplos de uso: "La romería de la Virgen del Rocío es una festividad muy esperada en Andalucía, donde se reúnen miles de personas para celebrar con cantos, bailes y comidas típicas"
Romería de los Labradores - Santa Lucía de Tirajana. CC
Segundo diccionario: romería
Origen de la palabra: (De romero, peregrino.)
f. Viaje o peregrinación, especialmente la hecha por devoción a un santuario.
Fiesta popular que se celebra en el campo inmediato a un santuario el día de la festividad religiosa del lugar.