Significado de «saeta»

La palabra saeta tiene diversas acepciones que reflejan su riqueza en el idioma español.

En un sentido físico, se refiere a una flecha o arma arrojadiza, simbolizando agilidad y precisión.

También puede designar la manecilla de un reloj, marcando el paso del tiempo.

En el ámbito de la navegación, se relaciona con la brújula, herramienta esencial para orientarse.

Sin embargo, su significado más emotivo se encuentra en la copla breve y desgarrada que se canta en Andalucía durante la Semana Santa, evocando profundas emociones y tradiciones culturales.



Definición de saeta
  1. f. Flecha, arma arrojadiza.
  2. Manecilla del reloj.
  3. Brújula.
  4. Copla breve y desgarrada que se canta principalmente en Andalucía ante los pasos de la Semana Santa.



    Origen etimológico de saeta:
    proviene de la palabra latina sagitta (que significa "flecha")

Segundo diccionario: saeta
    Origen de la palabra: (latín sagina.)

  1. f. Arma arrojadiza consistente en una asta delgada y ligera como de 6 dm de largo, con punta afilada y, a veces, en el extremo opuesto algunas plumas cortas. Es disparada por el arco.
  2. Manecilla de reloj.
  3. Brújula.
  4. Punta del sarmiento, que queda en la cepa cuando se poda.
  5. Copla breve, sentenciosa y devota que se canta en las iglesias o en las calles al paso de las procesiones.
  6. Jaculatoria.
  7. Astron. Constelación boreal al norte del Águila y próxima a ella.
  8. No salió esa saeta de esa aljaba. fr. fig. para dar a entender que la razón que uno da la tomó de otro.
Actualizado: 06/08/2010


saduceo 
 saetada
Sinónimos y antónimos de saeta
Ejemplos de oraciones con saeta
« Una rápida saeta partió el aire, marcando el inicio del duelo. »
« El poema incluía la palabra "saeta" como símbolo de pasión y fe. »
« Durante la tormenta, una saeta iluminó el paisaje nocturno. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de saeta

Usos de saeta

Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas saeta?

sa-e-ta
La palabra saeta tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación saeta?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: e
Tipo de acentuación de saeta: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee hiato simple a-e.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de saeta

Palabra inversa: ateas
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: a e a
Y un total de 2 consonantes: s t

¿Es aceptada "saeta" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: saeta (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
fig. = figurado
fr. = frase
Reloj. = Relojería.
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad