El término sainete se refiere a una obra teatral corta que suele tener un asunto jocoso y un carácter popular.
Este tipo de representación, que se originó en España, busca entretener al público a través de situaciones cómicas y personajes caricaturescos.
Un ejemplo destacado son los sainetes de Lope de Rueda, que reflejan la vida cotidiana y las costumbres de su época, convirtiéndose en una forma accesible de arte dramático.
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, diminutivo, en sentido figurado
¿Cómo separar en sílabas sainete?
sai-ne-te La palabra sainete tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación sainete?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ne Tipo de acentuación de sainete: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo decreciente ai.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de sainete
Palabra inversa: etenias Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: a i e e Y un total de 3 consonantes: s n t
¿Es aceptada "sainete" en el diccionario de la RAE?