La salmuera es un líquido que se caracteriza por tener una alta concentración de sal disuelta en agua.
Este compuesto se utiliza principalmente para conservar alimentos, como carnes y pescados, ya que su contenido salino ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y a mantener la frescura de los productos.
Además, la salmuera puede ser utilizada en diversas preparaciones culinarias, aportando un sabor distintivo.
Líquido salado en el cual se conservan carnes y pescados.
Origen etimológico de salmuera: proviene de la palabra latina sal muria
Segundo diccionario: salmuera
Origen de la palabra: (latín sal müria.)
f. Agua cargada de sal.
Agua que destilan las cosas saladas.2º artículo
Origen de la palabra: conjugación del verbo «salmuerarse», modificándolo así: salmuera
(se salmuera) conju. v. Conjugación del verbo salmuerarse. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted se salmuera) del Presente del Indicativo.
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, conjugación del verbo
¿Cómo separar en sílabas salmuera?
sal-mue-ra La palabra salmuera tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación salmuera?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mue Tipo de acentuación de salmuera: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ue.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de salmuera
Palabra inversa: areumlas Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: a u e a Y un total de 4 consonantes: s l m r
¿Es aceptada "salmuera" en el diccionario de la RAE?