La palabra satrapía se refiere a la dignidad o posición de un sátrapa, que era un gobernador en el antiguo Imperio Persa.
Este término también designa el territorio que estaba bajo su control.
Así, la satrapía no solo implica un cargo de poder, sino que también abarca la extensión geográfica que este gobernante administraba, reflejando una estructura política y administrativa de gran relevancia en la historia antigua.
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: pí Tipo de acentuación de satrapía: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee hiato acentual í-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de satrapía
Palabra inversa: aípartas Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: a a í a Y un total de 4 consonantes: s t r p
¿Es aceptada "satrapía" en el diccionario de la RAE?