El término secularizar se refiere al proceso de transformar algo que era de carácter eclesiástico en algo secular, es decir, que no está relacionado con la religión.
Esto implica una separación de las instituciones religiosas y su influencia en la sociedad.
Además, también puede significar autorizar a un religioso o religiosa para que viva fuera de la clausura, permitiéndole participar en la vida cotidiana sin las restricciones del convento.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
¿Qué es para Gino Germani la secularización?
Nombre: Mateo - Fecha: 25/05/2023
¡Hola! Me gustaría saber cuál es la definición de secularización según Gino Germani. ¿Podrían proporcionarme esa información? ¡Gracias!
Respuesta
Gino Germani, sociólogo argentino, define la secularización como un proceso histórico y social que implica la disminución gradual de la influencia de la religión en la vida pública y privada.
Según Germani, la secularización se manifiesta en una serie de transformaciones en diferentes ámbitos de la sociedad, como la política, la cultura, la educación, la moral y la vida cotidiana.
En este sentido, la secularización representa un cambio hacia una sociedad más racionalizada y orientada hacia la ciencia y la tecnología, en detrimento de las creencias y prácticas religiosas tradicionales.