El término sedal tiene dos significados principales.
En el ámbito de la pesca, se refiere al hilo utilizado en las cañas para atrapar peces, esencial para la práctica de este deporte.
Por otro lado, en medicina, el sedal es un hilo que se introduce bajo la piel para facilitar la evacuación de pus en casos de abscesos, ayudando así en el proceso de curación.
Ambos usos reflejan la versatilidad de este término en diferentes contextos.
Hilo que se pasa por debajo de la piel para provocar una evacuación de pus cuando hay un absceso.
Segundo diccionario: sedal
Origen de la palabra: (De seda.)
m. Hilo o cuerda que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la caña de pescar.
Cir. y Veter. Cinta o cordón que se mete por una parte de la piel y se saca por otra a fin de excitar una supuración o de dar salida a las materias que allí se han formado.