En geometría, un semicírculo es la mitad de un círculo separada por un diámetro.
Esta figura geométrica consta de un arco y una cuerda que lo conecta, siendo el arco la parte curva que define su perímetro.
Por otro lado, el semicírculo graduado es un instrumento usado en dibujo técnico y matemáticas para medir ángulos con precisión.
Consiste en un semicírculo dividido en grados, usualmente de 0 a 180, permitiendo mediciones angulares exactas.
Es esencial en actividades que requieren medir y trazar ángulos con precisión, como en la elaboración de planos arquitectónicos o cálculos trigonométricos.
El término "semicírculo graduado" se refiere a un instrumento utilizado en dibujo técnico y matemáticas para medir ángulos con precisión. Consiste en un semicírculo dividido en grados, generalmente de 0 a 180, que permite realizar mediciones angulares con exactitud.
Este tipo de transportador es fundamental en actividades que requieren medir y trazar ángulos de forma precisa, como en la elaboración de planos arquitectónicos o en cálculos trigonométricos.
Ejemplos de uso: "El estudiante utilizó el semicírculo graduado para medir el ángulo de inclinación de la rampa".
"El ingeniero empleó el semicírculo graduado para calcular la pendiente del terreno".