adj. Dicho de un juicio, una opinión o una información: que está influenciado por prejuicios, intereses particulares o falta de imparcialidad. En este sentido, un análisis sesgado puede distorsionar la realidad y llevar a conclusiones erróneas.
adj. Que presenta una inclinación o desviación respecto a la rectitud o la objetividad. Por ejemplo, un estudio sesgado puede mostrar resultados parciales que no reflejan la totalidad de la situación analizada.
Etimología u origen de la palabra sesgado: (Del inus. sesgar; ant. sesegar, del latín sessicáre, asentar.)
2º artículo
p. La palabra sesgado/da es un participio que se deriva del verbo sesgar, el cual significa cortar o inclinar algo en una dirección diferente a la horizontal o vertical, cambiando su posición original de manera abrupta.
Además, el término "sesgado/a" se utiliza para describir aquello que está influenciado por prejuicios, intereses particulares o distorsiones en la información.
En este sentido, un análisis sesgado es aquel que no refleja de manera imparcial la realidad, sino que está condicionado por la subjetividad del emisor o por la manipulación de los datos.
En el ámbito de la estadística y la investigación, se considera que un estudio está sesgado cuando la muestra utilizada no es representativa de la población total o cuando se cometen errores en el diseño del experimento que afectan la validez de los resultados.
Al ser un participio, su uso siempre denota una acción que ya ha sucedido y está finalizada.
Por ejemplo:
- La imagen del cuadro está sesgada, lo que hace que se vea distorsionada.
- El periodista fue criticado por redactar una noticia sesgada, que solo presentaba su punto de vista.
- La opinión del investigador está sesgada debido a sus propias experiencias personales.
- El corte de pelo de mi primo está sesgado, lo que le da un aspecto moderno y arriesgado.
Además, como participio, puede utilizarse en tiempos compuestos, en la voz pasiva y en oraciones subordinadas para describir una acción completa en el pasado.
Por ejemplo:
- La información fue sesgada de manera intencional por el líder político.
- Al haber sido sesgadas las estadísticas, no se pueden tomar como una verdad absoluta.
- El orador hizo una referencia sesgada a la historia, omitiendo detalles importantes.
Etimología u origen de la palabra sesgado: participio del verbo «sesgar» que se construye modificándolo así: sesgado