Sesgar es un verbo que puede tener diferentes significados.
En primer lugar, se refiere a cortar en diagonal o en un ángulo inclinado, especialmente en el ámbito de la costura para mejorar la caída de una prenda.
En México, también se utiliza para indicar desviar algo.
Por último, en un sentido más figurado, sesgar implica desviar o inclinar algo hacia un punto de vista particular, manipulando información o argumentos para favorecer una perspectiva o influir en la opinión de otros.
Este tipo de sesgo puede manifestarse en diferentes áreas como el periodismo, la política o la publicidad.
Cortar en diagonal o en un ángulo inclinado. En este sentido, se utiliza principalmente en el ámbito de la costura, donde se realiza un corte sesgado en una tela para mejorar la caída de una prenda o facilitar su confección.
fig. Desviar o inclinar algo o a alguien hacia un determinado punto de vista o posición. Esto implica la manipulación o distorsión de información, hechos o argumentos con el objetivo de favorecer una perspectiva particular o influir en la opinión de otros. En este sentido, el sesgo puede ocurrir en diferentes ámbitos, como el periodismo, la política, la publicidad o cualquier tipo de comunicación mediática.
Origen etimológico de sesgar: proviene de la palabra latina sessicare, formación verbal a partír de sessus, "sentado". Estar sentado era una acción propia de los sastres, que por su oficio cortaban telas.
Segundo diccionario: sesgar
tr. Cortar en sesgo.
Torcer a un lado o atravesar hacia un lado una cosa.