El término setiembre se refiere al noveno mes del año, que cuenta con treinta días.
Aunque su forma más común es septiembre, la variante setiembre es utilizada frecuentemente en América y también en algunas regiones de España.
Este mes marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur, siendo un periodo de transición y cambios significativos en la naturaleza.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tiem Tipo de acentuación de setiembre: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ie.
Pronunciación de setiembre
Pronunciación (AFI): [ seˈtjem.bɾe ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de setiembre
Palabra inversa: erbmeites Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: e i e e Y un total de 5 consonantes: s t m b r
¿Es aceptada "setiembre" en el diccionario de la RAE?