Significado de «sevilla»

La palabra Sevilla evoca no solo una hermosa ciudad de España, sino también un refrán popular: "Quien fue a Sevilla perdió su silla".

Esta expresión advierte sobre las consecuencias de la ausencia, sugiriendo que al dejar algo valioso, como un empleo o una posición, se corre el riesgo de perderlo permanentemente.

Así, Sevilla se convierte en un símbolo de la importancia de valorar lo que se tiene y las oportunidades que se pueden perder.



Definición de sevilla
  1. n. p. Quien fue a Sevilla perdió su silla, ref. con que se advierte que la ausencia suele causar la pérdida de empleos, u otras cosas o que uno no tiene derecho a recobrar lo que voluntariamente dejó.
Actualizado: 01/06/2014


sevicia 
Ejemplos de oraciones con sevilla
« Mis amigos y yo planeamos un viaje inolvidable a Sevilla este otoño. »
« En Sevilla se pueden admirar monumentos históricos y modernos. »
« Exploramos Sevilla y descubrimos calles llenas de encanto y tradición. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de sevilla

Usos de sevilla

Se usa o puede usarse como: nombre propio, participio

¿Cómo separar en sílabas sevilla?

se-vi-lla
La palabra sevilla tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación sevilla?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: vi
Tipo de acentuación de sevilla: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ll.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de sevilla

Palabra inversa: allives
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e i a
Y un total de 4 consonantes: s v l l

¿Es aceptada "sevilla" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: sevilla (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
n. = neutro o norte
n. p. = nombre propio
p. = participio
ref. = refrán
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad