f. Enfermedad venérea contagiosa provocada por un treponema que se transmite generalmente por vía sexual y que se manifiesta por un chancro cutáneo y por afecciones viscerales.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum.
Se caracteriza por presentar diferentes etapas y síntomas, que pueden variar según la progresión de la enfermedad.
En sus etapas iniciales, se pueden observar lesiones en los genitales, la boca o el ano, acompañadas de inflamación de los ganglios linfáticos.
Si no se trata, la sífilis puede progresar a etapas más avanzadas y ocasionar complicaciones graves en órganos como el corazón, el cerebro y los huesos.
El tratamiento de la sífilis generalmente se realiza con antibióticos, y es importante recibir atención médica temprana para evitar complicaciones y prevenir la transmisión a otras personas.