El término signatario o signataria se refiere a una persona que firma un documento, actuando como un firmante.
Esta palabra se utiliza comúnmente en contextos legales y administrativos para identificar a quienes otorgan su consentimiento o validan un acuerdo mediante su firma.
Así, el signatario no solo es quien estampa su nombre, sino también quien asume responsabilidades y compromisos asociados al contenido del documento.
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo, participio
¿Cómo separar en sílabas signatario?
sig-na-ta-rio La palabra signatario tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación signatario?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ta Tipo de acentuación de signatario: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Pronunciación de signatario
Pronunciación (AFI): [ siɣ.naˈta.ɾjo ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de signatario
Palabra inversa: oiratangis Número de letras: 10 Posee un total de 5 vocales: i a a i o Y un total de 5 consonantes: s g n t r
¿Es aceptada "signatario" en el diccionario de la RAE?
adj. = adjetivo p. = participio p.a. = participio activo Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...