Significado de «soberano (soberana)»

Soberano y soberana son términos que describen a aquel individuo o entidad que detenta la autoridad suprema sobre un territorio o grupo de personas.

En el ámbito político y monárquico, se refiere a la máxima autoridad con poder absoluto para tomar decisiones sin restricciones.

También se emplea para referirse a entidades políticas que ejercen su autoridad de forma independiente, sin estar sujetas a influencias externas, lo que les otorga autonomía para decidir sin interferencias.



Definición de soberano (soberana)
  1. adj. / s. Que ejerce o posee la autoridad suprema.

    En este contexto, "soberano/a" se refiere a una persona que ostenta el poder supremo y absoluto sobre un territorio o un grupo de personas.

    Se trata de la máxima autoridad política y/o monárquica en un estado, con capacidad para tomar decisiones sin restricciones.

    Ejemplos de uso: "El rey es el soberano del país, su palabra es ley y su autoridad es indiscutible"

    "El emperador era considerado el soberano absoluto, con poder para gobernar sin necesidad de consultar a nadie más."

    "Príncipe soberano".
  2. Que se ejerce sin control, que ejerce un poder supremo.

    En esta acepción, "soberano/a" se refiere a entidades políticas o estados que ejercen su autoridad de manera independiente y sin estar sujetos a la influencia o control de otros países o entidades externas. Se refiere a la autonomía y la capacidad de tomar decisiones sin interferencias externas.

    Ejemplos de uso: "La nación soberana tiene plena autonomía para establecer sus propias políticas internas y externas"

    "Las decisiones de la potencia soberana no están condicionadas por presiones externas, manteniendo su independencia y soberanía".



    Origen etimológico de soberano:
    proviene de la palabra latina superānus

Segundo diccionario: soberano
    Origen de la palabra: (b. latín süperánus.)

  1. adj. Que posee o ejerce la autoridad suprema e independiente. Apl. a pers. ú.t.c.s.
  2. No superado, excelente.
Actualizado: 01/02/2024

Autor: Leandro Alegsa


 soberao
Sinónimos y antónimos de soberano
Ejemplos de oraciones con soberano
« El poeta describió al líder como un soberano de espíritu indomable. »
« Visité el museo dedicado a los soberanos de antiguos imperios. »
(de soberano | plural)
« El presidente actuó con la benevolencia de un soberano comprometido. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Preguntas de los visitantes
  • Qué significa: Soberanos

    Nombre: Mateo - Fecha: 03/08/2023

    ¡Hola! ¿Podrían por favor explicarme el significado de la palabra "Soberanos"? Estoy un poco confundido y me encantaría entenderlo mejor. ¡Gracias!

    Respuesta
    "Soberanos" es el plural de "soberano", que puede tener diferentes significados dependiendo del contexto en el que se utilice. A continuación, te proporciono algunas definiciones y usos comunes de la palabra "soberano":

    1. Como adjetivo, "soberano" puede referirse a algo que tiene el máximo poder o autoridad sobre un territorio o un grupo de personas. Por ejemplo, "el rey es el soberano del país" o "la asamblea es el soberano de las decisiones".

    2. En el ámbito político, se utiliza el término "soberano" para referirse a un estado independiente y autónomo, con capacidad para tomar decisiones y establecer su propia política interna y externa.

    3. En el contexto de la monarquía, un "soberano" es el jefe de Estado que ostenta el poder absoluto y hereditario, como un rey o una reina.

    4. También se utiliza el término "soberano" para referirse a una moneda de curso legal en un país, que tiene el respaldo y la garantía del gobierno.

    5. En un sentido más amplio, "soberano" puede utilizarse como un adjetivo para destacar algo que es supremo, completo o absoluto. Por ejemplo, "una obra de arte de soberana belleza" o "una pregunta de soberana importancia".

    Espero que estas definiciones te ayuden a comprender el significado de "soberanos". Si tienes alguna otra consulta, estaré encantado de ayudarte.


    Sugiero leer:

    Definición de autoridad
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de soberano

Usos de soberano

Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo

¿Cómo separar en sílabas soberano?

so-be-ra-no
La palabra soberano tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación soberano?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ra
Tipo de acentuación de soberano: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de soberano

Palabra inversa: onarebos
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: o e a o
Y un total de 4 consonantes: s b r n

¿Es aceptada "soberano" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: soberano (RAE)

Diccionarios relacionados: Sociedad y política - Adjetivos - Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
pers. = persona
s. = sustantivo o siglo o sur
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad