m. Un subconjunto es un conjunto que está contenido dentro de otro conjunto más grande.
En otras palabras, si todos los elementos de un conjunto A también están presentes en otro conjunto B, entonces A es un subconjunto de B.
Se denota como A ⊆ B. Por ejemplo, si tenemos el conjunto A = {1, 2, 3} y el conjunto B = {1, 2, 3, 4, 5}, entonces A es un subconjunto de B.
Un subconjunto puede tener menos elementos que el conjunto en el que está contenido, pero también puede tener la misma cantidad de elementos. En caso de que tenga la misma cantidad de elementos, pero no sean los mismos elementos, se denominará subconjunto propio.
En general, cuando se habla de subconjuntos, se utiliza el término "contiene" para referirse a que el conjunto en el que está contenido tiene todos los elementos del subconjunto. Por ejemplo, si tenemos el conjunto A = {1, 2} y el conjunto B = {1, 2, 3}, podemos decir que B contiene a A.
Por otro lado, si un conjunto no tiene ningún elemento, se considera automáticamente como subconjunto de cualquier otro conjunto, incluyendo al conjunto vacío.
Es importante destacar que todos los conjuntos tienen al menos dos subconjuntos: el conjunto vacío y el propio conjunto. Esto se debe a que el conjunto vacío no tiene ningún elemento y, por lo tanto, todos sus elementos están presentes en cualquier otro conjunto.