Significado de «subsiguiente»

Subsiguiente es un adjetivo que se refiere a algo que sigue inmediatamente a otra cosa.

Se diferencia de "siguiente" en que implica una continuidad inmediata.

También se utiliza para describir algo que ocurre como consecuencia de algo anterior.

Aunque la Real Academia Española no acepta la acepción de que es lo que sigue después del siguiente inmediato, en la práctica se usa de esta manera.

Ejemplos de uso incluyen "los tres meses subsiguientes a febrero son marzo, abril y mayo" y "la ausencia de lluvias trajo la subsiguiente sequía".



Definición de subsiguiente
  1. adj. Que se subsigue: que sigue inmediatamente.

    ♦ Se diferencia de "siguiente" en que este no implica necesariamente inmediatez (ver los ejemplos).

    Ejemplos de uso: "los tres meses subsiguientes a febrero son marzo, abril y mayo".

    "Agosto es un mes siguiente a febrero, pero no es su subsiguiente". Aquí siguiente se emplea en sentido de posterior.
  2. Que ocurre como consecuencia de.

    Ejemplos de uso: "la ausencia de lluvias trajo la subsiguiente sequía".

    "los acontecimientos provocaron la suspensión temporal de su cargo y su subsiguiente renuncia".
  3. Que sigue después del siguiente inmediato.

    ♦ Acepción no aceptada en la RAE.

    Ejemplo de uso: "el mes subsiguiente de febrero es abril".

Segundo diccionario: subsiguiente
  1. p.a. de subseguirse Que subsigue.
  2. adj. Que viene después del que sigue inmediatamente.
Actualizado: 13/09/2018

Autor: Leandro Alegsa


subsidio 
Sinónimos y antónimos de subsiguiente
Ejemplos de oraciones con subsiguiente
« La entrevista subsiguiente ofreció información valiosa sobre el proyecto innovador. »
« El subsiguiente evento marcó el inicio de una nueva etapa en nuestra historia. »
« El subsiguiente paso para resolver el enigma fue analizar las pistas detenidamente. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Preguntas de los visitantes
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de subsiguiente

Usos de subsiguiente

Se usa o puede usarse como: adjetivo, participio

¿Cómo separar en sílabas subsiguiente?

sub-si-guien-te
La palabra subsiguiente tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación subsiguiente?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: guien
Tipo de acentuación de subsiguiente: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo gu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Posee diptongo creciente ie.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de subsiguiente

Palabra inversa: etneiugisbus
Número de letras: 12
Posee un total de 6 vocales: u i u i e e
Y un total de 6 consonantes: s b s g n t

¿Es aceptada "subsiguiente" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: subsiguiente (RAE)

Diccionarios relacionados: Adjetivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
p. = participio
p.a. = participio activo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad