La palabra sumaria se refiere a un tipo de proceso que se lleva a cabo de manera escrita, especialmente en el ámbito legal.
En el contexto del derecho, se utiliza para describir un procedimiento que se realiza de forma más rápida y simplificada.
Además, en el ámbito militar, el término se asocia con el procedimiento criminal conocido como sumario, que implica la recopilación de pruebas y testimonios de manera expedita.
Etimología u origen de la palabra sumaria: (De sumario.)
2º artículo
(sumaria) conju. v. Conjugación del verbo sumariar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted sumaria) del Presente del Indicativo.
(¡sumaria!) conju. v. Conjugación del verbo sumariar. Se trata de la segunda persona del singular (tú sumaria) del Afirmativo del Imperativo.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ma Tipo de acentuación de sumaria: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ia.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de sumaria
Palabra inversa: airamus Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: u a i a Y un total de 3 consonantes: s m r
¿Es aceptada "sumaria" en el diccionario de la RAE?