El término sumario se refiere a algo que es abreviado o resumido, como un discurso que presenta ideas de manera concisa.
En el ámbito legal, se aplica a los procesos civiles donde se omiten ciertas formalidades para lograr una resolución más rápida.
Además, puede referirse a un resumen o compendio de información, así como al conjunto de actuaciones judiciales que analizan los datos relevantes en un proceso.
En su forma escrita, el sumario también se considera un proceso formal.
adj. Abreviado, resumido. Ejemplo: un discurso sumario.
Aplícase a los procesos civiles de justicia en los que se prescinden de algunas formalidades para que sean más rápidos.
M. Resumen, compendio, análisis abreviado.
Conjunto de actuaciones judiciales que estudian todos los datos que van a ser dirimidos en un proceso.
F. Proceso escrito.
Segundo diccionario: sumario
Origen de la palabra: (latín summarius.)
adj. Compendiado, breve, sucinto.
For. Aplícase a determinados juicios civiles, en que se procede brevemente.
m. Resumen, compendio o suma.
For. Conjunto de actuaciones encaminadas a preparar el juicio criminal y determinar la culpabilidad y prevenir el castigo de los delincuentes.2º artículo
Origen de la palabra: conjugación del verbo «sumariar», modificándolo así: sumario
(sumario) conju. v. Conjugación del verbo sumariar. Se trata de la primera persona del singular (yo sumario) del Presente del Indicativo.
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, conjugación del verbo
¿Cómo separar en sílabas sumario?
su-ma-rio La palabra sumario tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación sumario?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ma Tipo de acentuación de sumario: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Pronunciación de sumario
Pronunciación (AFI): [ suˈma.ɾjo ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de sumario
Palabra inversa: oiramus Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: u a i o Y un total de 3 consonantes: s m r
¿Es aceptada "sumario" en el diccionario de la RAE?