Sumiso/sa se refiere a una persona que acepta de manera pasiva y sin cuestionamientos la autoridad o las órdenes de alguien superior.
También implica rendirse por completo a la voluntad o dominio de otro, renunciando a su libertad o voluntad propia.
Ejemplos de uso: "Roberto siempre ha sido sumiso con sus jefes, haciendo todo lo que le piden sin objetar" y "El prisionero mostró una actitud sumisa hacia sus captores, haciendo todo lo que le pedían para evitar sufrir consecuencias".
En este sentido, "sumiso/sa" se refiere a una persona que se somete por completo a la voluntad o dominio de alguien, renunciando a su propia libertad o voluntad.
Ejemplos de uso: "El prisionero mostró una actitud sumisa hacia sus captores, haciendo todo lo que le pedían para evitar sufrir consecuencias".
"El pueblo, cansado de la opresión, permaneció sumiso durante años, sin intentar rebelarse contra sus gobernantes".
Origen etimológico de sumiso: proviene de la palabra latina submissus (que significa "sometido")
Segundo diccionario: sumiso
Origen de la palabra: (latín submissus, p. p. de submittére, someter.)