Escenario de un teatro. Ejemplo: sacar al tablado.
Tarima sobre la que se baila. Ejemplo: tablado flamenco (también se dice tablao).
Tribuna.
Conjunto de tablas de la cama sobre el que se tiende el colchón.
Patíbulo, cadalso.
Origen etimológico de tablado: proviene de la palabra latina tabulātum, participio pasivo de tabulō, tabulāre, derivado de tabula (que significa "tabla").
Segundo diccionario: tablado
Origen de la palabra: (latín tabulátum.)
m. Suelo plano formado de tablas unidas por el canto.
Suelo de tablas formado en alto sobre una armazón.
Pavimento del escenario de un teatro.
Armazón de tablas que cubre la escalera del carro.
Conjunto de tablas de cama sobre que se tiende el colchón.
Patíbulo.
Armazón o castillete muy levantado del suelo y contra el que los caballeros lanzaban lanzas hasta derribarlo.
Germ. Cara, rostro.
Sacar al tablado una cosa, fr. fig. Publicarla, hacerla manifiesta.