Tangible se refiere a objetos o elementos que pueden ser percibidos por el sentido del tacto, es decir, que se pueden sentir físicamente a través del contacto directo.
Un objeto tangible tiene una existencia física y concreta en el mundo material.
También se utiliza para describir situaciones, emociones o conceptos que son perceptibles, evidentes o palpables de forma figurada.
Por ejemplo, un libro es tangible porque puedes sentir su peso y pasar las páginas, y el éxito en un proyecto es tangible cuando se refleja en los resultados y el cumplimiento de objetivos.
"Tangible" se refiere a aquellos objetos o elementos que pueden ser percibidos por el sentido del tacto, es decir, que se pueden sentir físicamente a través del contacto directo. Por lo tanto, un objeto tangible es aquel que tiene una existencia física y concreta en el mundo material.
Ejemplos de uso: "El libro que tienes en tus manos es tangible, puedes sentir su peso y pasar las páginas para leer su contenido".
"El dinero en efectivo es tangible, se puede contar, guardar en un lugar seguro y utilizar para realizar compras".
En este sentido, "tangible" se refiere a aquello que es perceptible, evidente o palpable de forma figurada. Hace referencia a situaciones, emociones o conceptos que pueden ser experimentados o comprendidos de manera clara y concreta.
Ejemplos de uso: "El éxito en el proyecto es tangible, se puede ver en los resultados obtenidos y en el cumplimiento de los objetivos planteados".
"La amenaza de una catástrofe natural es tangible para las comunidades costeras, ya que pueden experimentar directamente los efectos de los huracanes o tsunamis".