El término tape se refiere, en primer lugar, a un grupo de personas de origen guaraní que habitaron las misiones jesuíticas en las regiones de Paraná y Uruguay.
Este adjetivo describe a aquellos que pertenecen a esta comunidad indígena, destacando su rica herencia cultural.
En el contexto de América Latina, el uso de "tape" resalta la conexión con las raíces y tradiciones de los pueblos originarios de la región.
adj. Dícese del indio guaraní originario de las misiones de los jesuítas en Paraná y Uruguay. Ú.t.c.s.
Amér. Perteneciente a los tapes.
♦ Esta acepción se emplea en: América2º artículo
(tape) conju. v. Conjugación del verbo tapar. Se trata de la primera persona del singular (yo tape) del Presente del Subjuntivo.
(tape) conju. v. Conjugación del verbo tapar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted tape) del Presente del Subjuntivo.
(¡tape!) conju. v. Conjugación del verbo tapar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted tape) del Afirmativo del Imperativo.
(¡no tape!) conju. v. Conjugación del verbo tapar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted no tape) del Negativo del Imperativo.