La palabra taquería tiene un significado particular en Cuba, donde se refiere a la elegancia en el vestir.
Este término evoca un sentido de estilo y distinción que se asocia con la forma en que las personas se presentan.
En este contexto, la taquería no solo implica una elección de ropa, sino también una actitud hacia la moda y la apariencia personal, reflejando la cultura y los valores de la sociedad cubana.
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: rí Tipo de acentuación de taquería: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo creciente ue. Posee hiato acentual í-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de taquería
Palabra inversa: aíreuqat Número de letras: 8 Posee un total de 5 vocales: a u e í a Y un total de 3 consonantes: t q r
¿Es aceptada "taquería" en el diccionario de la RAE?