El término tifoideo se refiere a lo que está relacionado con el tifus o que presenta características similares a esta enfermedad.
Además, se utiliza para describir lo que pertenece a la fiebre tifoidea, una infección bacteriana que afecta el sistema digestivo y se transmite principalmente a través de agua o alimentos contaminados.
Comprender estas acepciones es fundamental para abordar temas de salud pública y prevención de enfermedades.
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo femenino
¿Cómo separar en sílabas tifoideo?
ti-foi-de-o La palabra tifoideo tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación tifoideo?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: de Tipo de acentuación de tifoideo: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo decreciente oi. Posee hiato simple e-o.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de tifoideo
Palabra inversa: oediofit Número de letras: 8 Posee un total de 5 vocales: i o i e o Y un total de 3 consonantes: t f d
¿Es aceptada "tifoideo" en el diccionario de la RAE?