Significado de «tocón»

El término tocón se refiere principalmente a la parte del tronco de un árbol que permanece unida a la raíz tras ser cortado por el pie.

Este remanente puede ser un recordatorio de la vida del árbol y su conexión con la tierra.

Además, en un contexto más amplio, el tocón también designa el muñón que queda de un miembro que ha sido amputado, simbolizando la pérdida y la adaptación a nuevas realidades.



Definición de tocón
  1. m. Parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie.
  2. Muñón de un miembro cortado.

Segundo diccionario: tocón
    Origen de la palabra: (Del m. or. que tueco; port. toco.)

  1. m. Parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie.
  2. Muñón, parte de un cuerpo amputado que queda adherida al cuerpo.
  3. Puerto Rico y Rep. Domin. Cañón de la barba.

    Esta acepción se emplea en: República DominicanaRepública Dominicana
    2º artículo
  1. adj. Venez. y Puerto Rico. Mogón.

    Esta acepción se emplea en: VenezuelaVenezuela
  2. Colom. Rabón.

    Esta acepción se emplea en: ColombiaColombia
Actualizado: 21/09/2010


tocomocho 
 tocona
Sinónimos y antónimos de tocón
Ejemplos de oraciones con tocón
« El artesano talló figuras corsas en el tocón rescatado del bosque. »
« La niña encontró en el tocón un escondite mágico durante el verano. »
« Al caer el otoño, un anciano talló un banco junto al tocón. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter
Palabras relacionadas a tocón

Análisis de tocón

Usos de tocón

Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas tocón?

to-cón
La palabra tocón tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación tocón?

Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: cón
Tipo de acentuación de tocón: Palabra aguda (también oxítona).

Pronunciación de tocón

Pronunciación (AFI): [ to.ˈkon ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de tocón

Palabra inversa: nócot
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: o ó
Y un total de 3 consonantes: t c n

¿Es aceptada "tocón" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: tocón (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
m. = sustantivo masculino
port. = portugués
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad