Trastornado y trastornada son términos que pueden referirse a una persona que ha perdido el juicio o se encuentra desequilibrada mentalmente, así como a situaciones que han alterado un estado previamente normal.
En Argentina, se utiliza para describir a alguien chiflado o desquiciado.
Aunque la Real Academia Española no reconoce la forma "transtornado", es comúnmente utilizada.
Ejemplos de uso incluyen situaciones donde un individuo trastornado agrede a otros o cuando una nueva oleada de migrantes altera nuevamente una situación.
Ejemplos de uso: "Nueva oleada de migrantes que ha trastornado nuevamente la situación".
"fue un viaje muy trastornado".
Etimología u origen de la palabra trastornado: del participio de trastornar o de trastornarse.
2º artículo
(trastornado) p. Participio del verbo trastornar. Forma no personal del verbo trastornar que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Como todo participio, denota siempre tiempo pasado y aspecto perfectivo; «trastornado» forma los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano: he trastornado, había trastornado, habré trastornado, habrán trastornado..., también sirve para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.
♦ Ver todas las conjugaciones del verbo «trastornar» aquí: trastornar
Ejemplos de uso: "ha trastornado mi vida desde que ocurrió".
Etimología u origen de la palabra trastornado: participio del verbo «trastornar» que se construye modificándolo así: trastornado
adj. = adjetivo f. = sustantivo femenino m. = sustantivo masculino m. y f. = sustantivo masculino y femenino p. = participio s. = sustantivo o siglo o sur Más abreviaturas...