El término trópico se refiere a dos conceptos principales.
En primer lugar, como adjetivo, describe algo que es figurativo o relacionado con el tropo.
En segundo lugar, en el ámbito de la geografía, se refiere a los círculos menores en la esfera celeste que marcan la intersección de la Eclíptica con el coluro de los solsticios.
Estos son el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, que también se reflejan en el globo terrestre.
m. Cada uno de los dos círculos menores que se consideran en la esfera celeste, paralelos al Ecuador y que tocan a la Eclíptica en los puntos de intersección de la misma con el coluro de los solsticios. El del hemisferio boreal se llama trópico de Cáncer, y el del austral, trópico de Capricornio. Cada uno de los dos círculos menores que se consideran en el globo terrestre en correspondencia con los dos de la esfera celeste.
Origen etimológico de trópico: proviene de la palabra latina tropĭcus, y este a su vez de la palabra griega antigua τροπικός (tropikós) , de τροπή (tropé), "giro; tropo", del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) trep- . Comparar tropo
Segundo diccionario: trópico
Origen de la palabra: (latín tropicus, y éste del gr. de vuelta.)
adj. Perteneciente o relativo al tropo; figurado.
m. Astron. Cada uno de los dos círculos menores considerados en la esfera celeste, paralelos al Ecuador, y que tocan con la eclíptica en los solsticios.
Geogr. Cada uno de los dos círculos menores que se consideran en el globo terrestre en correspondencia con los de la esfera celeste.