intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio.
"Urgir" se refiere a la acción de presionar o insistir en que algo se realice o se solucione de manera inmediata. Es un término que denota urgencia y la necesidad de que algo se complete rápidamente.
Ejemplos de uso: "El jefe urgía a sus empleados a terminar el informe para la reunión de mañana"
"El médico urgía al paciente a seguir estrictamente su tratamiento para evitar complicaciones"
Obligar actualmente la ley o el precepto.
En este caso, la palabra "urgir" se utiliza para indicar que una determinada ley o reglamento está en vigor y debe ser cumplido en el momento presente. Se refiere a la obligación de acatar una norma o disposición legal vigente.
Ejemplos de uso: "El nuevo decreto urgía a los dueños de negocios a implementar nuevas medidas de seguridad"
"La nueva ley urgía a la población a reciclar y reducir el consumo de plástico".
Origen etimológico de urgir: proviene de la palabra latina urgere