El término uruguayo se refiere a algo o alguien originario de Uruguay.
Como adjetivo, describe características, costumbres o aspectos relacionados con este país sudamericano.
Como sustantivo, se utiliza para identificar a las personas que nacen o residen en Uruguay, ya sean hombres o mujeres, siendo en este último caso el término uruguaya.
En ambos casos, refleja una conexión cultural y geográfica con la nación.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: gua Tipo de acentuación de uruguayo: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo gu. Posee diptongo decreciente ay. Posee diptongo creciente ua. Posee triptongo uay.
Pronunciación de uruguayo
Pronunciación (AFI): [ u.ɾuˈɰwa.ʝo ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de uruguayo
Palabra inversa: oyauguru Número de letras: 8 Posee un total de 5 vocales: u u u a o Y un total de 3 consonantes: r g y
¿Es aceptada "uruguayo" en el diccionario de la RAE?
adj. = adjetivo s. = sustantivo o siglo o sur Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...