La palabra vago o vaga tiene múltiples significados que abarcan desde la descripción de una persona desocupada y sin oficio, hasta el uso en expresiones como en vago, que se refiere a acciones sin un sujeto o objeto específico.
También se aplica a quienes se mueven de un lugar a otro sin rumbo fijo, así como a cosas que carecen de un fin determinado.
En general, sugiere una indecisión o falta de claridad.
Se usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo, se emplea mayormente como sustantivo, en sentido figurado, conjugación del verbo
¿Cómo separar en sílabas vago?
va-go La palabra vago tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación vago?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: va Tipo de acentuación de vago: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de vago
Pronunciación (AFI): [ ˈba.ɣo ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de vago
Palabra inversa: ogav Número de letras: 4 Posee un total de 2 vocales: a o Y un total de 2 consonantes: v g
adj. = adjetivo adv. = adverbio o adverbial conju. v. = conjugación verbal fig. = figurado m. = sustantivo masculino m. adv. = modo adverbial s. = sustantivo o siglo o sur Ú. = Úsase Ú.m. = Úsase más Ú.m.c.s. = Úsase más como sustantivo Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo V. = Ver o Verbo Más abreviaturas...