La palabra vaquera tiene varias acepciones, pero en el contexto venezolano se refiere a una silla de montar que cuenta con un gancho metálico para sujetar un extremo del lazo utilizado en la caza de ganado.
Este término refleja la rica tradición ganadera de la región y la importancia de los implementos en la actividad rural, donde la vaquera se convierte en una herramienta esencial para los vaqueros.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: que Tipo de acentuación de vaquera: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo creciente ue.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de vaquera
Palabra inversa: areuqav Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: a u e a Y un total de 3 consonantes: v q r
¿Es aceptada "vaquera" en el diccionario de la RAE?