El término veraneante se refiere a una persona que pasa el verano en un lugar diferente al de su residencia habitual, generalmente buscando descanso o recreación.
Este concepto se asocia con la práctica de veranear, que implica disfrutar de las vacaciones estivales en destinos turísticos o en segundas residencias.
Así, el veraneante es quien aprovecha esta temporada para desconectar y disfrutar de nuevas experiencias.
Se usa o puede usarse como: sustantivo, participio
¿Cómo separar en sílabas veraneante?
ve-ra-ne-an-te La palabra veraneante tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación veraneante?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: an Tipo de acentuación de veraneante: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee hiato simple e-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de veraneante
Palabra inversa: etnaenarev Número de letras: 10 Posee un total de 5 vocales: e a e a e Y un total de 5 consonantes: v r n n t
¿Es aceptada "veraneante" en el diccionario de la RAE?
A. = alemán o antes c. = ciudad o circa p. = participio p.a. = participio activo s. = sustantivo o siglo o sur t. = tiempo Ú. = Úsase Ú. t. c. s. = Úsase también como sustantivo Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...