El término violentar se refiere a la acción de aplicar medios violentos a personas o cosas, generando un impacto físico o emocional.
En un sentido más figurado, también implica dar un sentido violento a lo que se dice o escribe, alterando su significado original.
Además, puede usarse de manera pronominal para describir el proceso de vencer la repugnancia a realizar una acción, mostrando así la complejidad de su uso en diferentes contextos.
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
¿Cómo separar en sílabas violentar?
vio-len-tar La palabra violentar tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación violentar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tar Tipo de acentuación de violentar: Palabra aguda (también oxítona). Posee diptongo creciente io.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de violentar
Palabra inversa: ratneloiv Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: i o e a Y un total de 5 consonantes: v l n t r
¿Es aceptada "violentar" en el diccionario de la RAE?